MAYO 2007
|
Mayo 2007 | MÁXIMA (ºC) | MÍNIMA (ºC) | LLUVIA (l/m2) | ||
DÍA 1 | 19,6 | 12,1 | - | ||
DÍA 2 | 17,9 | 11 | INAP | ||
DÍA 3 | 18,9 | 11,6 | 19,8 | ||
DÍA 4 | 22,6 | 10,5 | - | ||
DÍA 5 | 23,4 | 11,7 | - | ||
DÍA 6 | 24,7 | 12,4 | - | ||
DÍA 7 | 25,4 | 12,5 | - | ||
DÍA 8 | 26,8 | 14,9 | - | ||
DÍA 9 | 30,5 | 17,4 | - | ||
DÍA 10 | 28,8 | 16,6 | - | ||
DÍA 11 | 32,1 | 18,4 | - | ||
DÍA 12 | 29,6 | 17,7 | - | ||
DÍA 13 | 30,2 | 17,4 | - | ||
DÍA 14 | 24,8 | 16,3 | - | ||
DÍA 15 | 21,2 | 12,8 | - | ||
DÍA 16 | 25,1 | 13,1 | - | ||
DÍA 17 | 29,4 | 15,1 | - | ||
DÍA 18 | 29,3 | 19,1 | - | ||
DÍA 19 | 24,4 | 16,2 | - | ||
DÍA 20 | 22,2 | 15,7 | - | ||
DÍA 21 | 23,8 | 15,8 | - | ||
DÍA 22 | 20 | 15,5 | 1,8 | ||
DÍA 23 | 23,8 | 15,6 | 1,4 | TEMPERATURA MEDIA DEL MES | |
DÍA 24 | 23,8 | 15,1 | 3,6 | ESTÁNDAR | |
DÍA 25 | 26,5 | 15,7 | - | 20,2 | |
DÍA 26 | 27,6 | 14,3 | 3,6 | ||
DÍA 27 | 26,3 | 13,7 | - | TEMPERATURA MEDIA DEL MES | |
DÍA 28 | 26,3 | 15,2 | - | 15 MINUTAL | |
DÍA 29 | 27,9 | 13 | - | 19,8 | |
DÍA 30 | 31,5 | 17 | - | ||
DÍA 31 | 28,1 | 18,9 | - | ||
MAX. ABSOLUTA | 32,1 | ||||
MÍN. ABSOLUTA | 10,5 | ||||
LLUVIA TOTAL | 30,2 | ||||
MEDIA | 25,6 | 14,9 |
Comentario:
Mes muy normal en cuanto a precipitación y cálido en
cuanto a temperatura media, pero con muchas variaciones de unos días a otros
en las temperaturas. El mes comenzó fresco, sin llegar a los 20ºC de máxima y con mínimas muy próximas a los 10ºC debido a la inestabilidad producida por un embolsamiento frío al W de la península que el día 3 pasó por encima de nosotros y el día 4 dejó la mínima del mes con 10,5ºC. Ese día ya llovió algo de madrugada pero con el calentamiento diurno y el paso del núcleo frío sobre nosotros se formaron tormentas a medio día muy fuertes, por aquí sobre las 15 horas granizó con intensidades torrenciales dejando ese día 19,8mm. Del día 4 al 8 las temperaturas fueron subiendo muy poco a poco, tanto las máximas como las mínimas pero sin sobrepasar los 27ºC las primeras ni los 15ºC las segundas. El día 9 se sobrepasaron los 30ºC por primera vez durante este año, concretamente 30,5ºC, debido a la entrada de una iso +15 en altura, para colmo el día 11 una borrasca al W peninsular hacía que se disparara el viento de Poniente en las costas mediterráneas, llegando aquí a los 32,1ºC que fue máxima del mes y efeméride para un mes de Mayo. Hasta el día 13 seguimos bajo la influencia del viento de Poniente con máximas rozando o superando los 30ºC y mínimas ya cercanas a los 18ºC. A partir del día 14 hasta el día 16 nuevo cambio de tiempo, bajada de las máximas sin superara los 25ºC y de las mínimas rondando los 13ºC. Los días 17 y 18 volvieron los ponientes superándose los 29ºC en las máximas. Del día 19 al 21 hubo un dominio claro de las brisas sin superar los 25ºC en las máximas de nuevo, con mínimas rozando los 15ºC, mientras en todo el centro y W peninsular los embolsamientos de aire frío provocaban terribles tormentas con inundaciones en poblaciones de Ciudad Real como Villarrubia de los Ojos y Alcázar de San Juan, Toledo, Valladolid, Madrid, etc... Del día 22 al 24 esa inestabilidad nos abraza a nosotros también, llueve el día 22 por la tarde con viento del NE fuerte y algo de aparato eléctrico y el día 23 de madrugada acumulando 3,2mm, mención aparte merece la línea tormentosa que se formó con eje SW-NE desde Murcia hasta Cullera y que nos barrió la madrugada del día 24 provocando un espectáculo de rayos y truenos como nunca había visto, dejando 3,6mm y algo de granizo durante unos segundos. La inestabilidad siguió con nosotros y el día 26 otra tormenta nos dejó 3,6mm sobre las 21 horas. Hasta el final de mes las cosas siguieron con temperaturas máximas de unos 27ºC y mínimas de 15ºC, pero el día 30 después de establecerse el régimen de brisas de buena mañana el poniente hizo que por la tarde la temperatura máxima superara los 30ºC. En resumen ha sido un mes bastante caluroso, tormentoso y ha estado en la media en cuanto a precipitación. En la península, las tormentas han hecho que en muchos puntos del Centro, Norte y W hayan superado con creces los 100mm. |