MAYO 2006

 

Mayo 2006 MÁXIMA (ºC) MÍNIMA (ºC) LLUVIA (l/m2)    
           
DÍA 1 21,1 13,8 -    
DÍA 2 21,8 13,2 -    
DÍA 3 19,4 12,6 12,9    
DÍA 4 18,6 12,9 0,3    
DÍA 5 20,4 12,8 4    
DÍA 6 23,8 12 -    
DÍA 7 21,7 14,1 2,6    
DÍA 8 26,6 12,2 -    
DÍA 9 20,3 14,2 -    
DÍA 10 21,4 13,3 -    
DÍA 11 21,2 13 -    
DÍA 12 22,6 13,4 -    
DÍA 13 21,2 14,4 0,1    
DÍA 14 23,6 14,2 INAP    
DÍA 15 24,3 15,4 -    
DÍA 16 27,1 15,5 -    
DÍA 17 27,3 16,7 -    
DÍA 18 29,1 17,9 INAP    
DÍA 19 24,1 17,6 -    
DÍA 20 27,2 17,9 -    
DÍA 21 24,7 15,5 -    
DÍA 22 27,6 15,3 -    
DÍA 23 21,8 14,4 -   TEMPERATURA MEDIA DEL MES
DÍA 24 23,4 12,1 -   ESTÁNDAR
DÍA 25 25,7 12,5 -   19,3
DÍA 26 25,9 16,2 -    
DÍA 27 28,7 18,2 -   TEMPERATURA MEDIA DEL MES
DÍA 28 28,2 18,8 -   15 MINUTAL
DÍA 29 31,4 19,1 3   18,9
DÍA 30 22,6 17,1 4,8    
DÍA 31 17,2 12,4 19,2    
           
MAX. ABSOLUTA 31,4        
MÍN. ABSOLUTA   12      
LLUVIA TOTAL     46,9    
           
MEDIA 23,9 14,8      

Comentario: Mes de Mayo bastante bien diferenciado en cuanto a temperaturas en dos mitades, la primera normal y la segunda cálida. En lo pluviométrico se ha comportado bastante bien gracias a los 3 últimos días.
Entre el día 3 y el 5 tenemos un temporal de Levante que aparentaba mucho más, aún así nos dejó en esos tres días 17,2mm. En Pulpí(Almería) el día 5 dejó 172mm.
El día 7 tuvimos una tarde tormentosa que derivó en 2,6mm más.
El día 8 tuvimos el primer día de Poniente de este mes alcanzando una máxima de 26,6ºC, durante los días de atrás las máximas no habían pasado de 24ºC, quedándose durante el temporal por debajo de los 20ºC, las mínimas muy uniformes entre 12ºC y 14ºC. La mínima absoluta del mes fueron los 12ºC del día 6.
Desde el día 9 al 15 poco a destacar, temperaturas normales y ausencia de precipitaciones aunque abundante rocío.
A partir del día 16 el calor empieza a apretar de lo lindo, hay un tormentón en Requena y salgo en C9 entrevistado aquí en casa sobre el calor que iba a hacer en los próximos días. Entre el 17 y el 18 caen muchos récords de calor de Mayo en observatorios de la red principal del INM, aquí llego de máxima, sin Poniente, a 29,1ºC el día 18. Las mínimas entre el 18 y el 20 no bajaron de 17,6ºC.
Entre el 21 y el 25 hay una ligera suavización de temperaturas máximas y mínimas con la excepción del día 22 en el que vuelve a soplar Poniente y se llega hasta los 27,6ºC, las mínimas bajan paulatinamente hasta los 12,1ºC del día 24 y los 12,5ºC del día 25.
Pero, a partir del día 26 hasta el día 29, las temperaturas subieron otra vez, las mínimas se situaron por encima de los 18ºC, incluso el día 29 no se bajó de 19,1ºC y las máximas subieron por encima de 28ºC.
Mención aparte merece el día 29, la máxima fue de 31,4ºC, máxima del mes y se alcanzó sin Poniente, además esa tarde fue un auténtico espectáculo de rayos y truenos por el Golfo de Valencia, aquí recogí 3mm.
Los días 30 y 31 fueron frescos y primaverales, el día 30 la máxima no pasó de 22,6ºC y la mínima fue de 17,1ºC, ese día las tormentas por Castilla La Mancha fueron muy importantes, aquí no llegaron pero nos regalaron las nubes del mar una lluvia fina típica del Norte de España, el Orbayu, 4,8mm en total ese día.
El día 31 fue frío para la época del año, la máxima fue de 17,2ºC y la mínima de 12,4ºC, la temperatura fue bajando durante el día ya que la máxima fue a las 00 horas, estuvo todo el día lloviendo, recogí 19,2mm y a eso de las 7 de la mañana cayó durante unos minutos de forma torrencial.
Resumiendo, ha sido un mes bastante extremo, de normal pasamos a caluroso, muy cálido y súbitamente frío, pasamos en 48 horas de 31,4ºC a 12,7ºC, casi 20ºC menos.