MARZO 2008
|
Marzo 2008 | MÁXIMA (ºC) | MÍNIMA (ºC) | LLUVIA (l/m2) | ||
DÍA 1 | 23,7 | 10,8 | - | ||
DÍA 2 | 21,3 | 11,3 | - | ||
DÍA 3 | 20,3 | 12,4 | - | ||
DÍA 4 | 16,7 | 5,9 | - | ||
DÍA 5 | 11,2 | 3,7 | - | ||
DÍA 6 | 14,9 | 1,9 | - | ||
DÍA 7 | 17,2 | 3,9 | - | ||
DÍA 8 | 18,8 | 8 | - | ||
DÍA 9 | 20,9 | 6,2 | - | ||
DÍA 10 | 16,2 | 7,2 | - | ||
DÍA 11 | 23,6 | 12,9 | - | ||
DÍA 12 | 25,8 | 12,4 | - | ||
DÍA 13 | 21,4 | 12,4 | - | ||
DÍA 14 | 19 | 11 | - | ||
DÍA 15 | 25,4 | 10,5 | - | ||
DÍA 16 | 23,5 | 11,1 | - | ||
DÍA 17 | 20,4 | 10,8 | - | ||
DÍA 18 | 21,2 | 11,4 | - | ||
DÍA 19 | 19,8 | 8,3 | - | ||
DÍA 20 | 12,4 | 8 | - | ||
DÍA 21 | 22,2 | 5,7 | - | ||
DÍA 22 | 20,9 | 6,9 | 3,4 | ||
DÍA 23 | 13,9 | 3,2 | - | TEMPERATURA MEDIA DEL MES | |
DÍA 24 | 19,9 | 5,6 | - | ESTÁNDAR | |
DÍA 25 | 24,1 | 9,5 | INAP | 14,4 | |
DÍA 26 | 19,6 | 11,2 | 0,5 | ||
DÍA 27 | 20,1 | 8,2 | - | TEMPERATURA MEDIA DEL MES | |
DÍA 28 | 26,9 | 12,9 | - | 15 MINUTAL | |
DÍA 29 | 17,1 | 10,7 | - | 13,7 | |
DÍA 30 | 24,8 | 9,2 | - | ||
DÍA 31 | 20,1 | 8,2 | - | ||
MAX. ABSOLUTA | 26,9 | ||||
MÍN. ABSOLUTA | 1,9 | ||||
LLUVIA TOTAL | 3,9 | ||||
MEDIA | 20,1 | 8,8 |
Comentario:
Mes de Marzo muy variable en cuanto a temperaturas y
muy seco. El mes comenzó caluroso en sus primeros días, con máximas por encima de los 20ºC y mínimas superiores a los 10ºC. A partir del día 4 y hasta el día 7 tenemos una clara entrada fría del N, su punto álgido lo alcanza el día 5 y el día 6, el día 5 no se pasa de máxima, con sol, de los 11,2ºC y con unas sensaciones térmicas heladoras debido a las rachas de viento del N, se batió el récord de la estación con una racha de 82,1km/h, la madrugada del día 6 y, a pesar de que el viento no encalmó, se bajó hasta los 1,9ºC, midiendo -2ºC a ras de suelo en los sensores, helada apoyada por la congelación del agua de un plato. Se recuperan las máximas hasta el día 9 pero con mínimas claramente por debajo de los 8ºC. El día 10 vuelve el viento del Oeste fuerte con el paso de un frente, lo que hace subir mucho las máximas los 2 días posteriores, pasando de 25ºC el día 12. Las mínimas ya no bajarían de 10ºC hasta el día 19 y las máximas se mantuvieron siempre por encima de los 20ºC excepto el día 14 en el que dominó la brisa. Mención aparte requiere el día 15, el flujo de Levante del día 14 hace que la madrugada del día 15 se forme niebla en todo el Golfo de Valencia que aguanta hasta casi mediodía, momento en el que un frente del Oeste que se desliza por el Norte peninsular hace que cambie a Poniente y aumente el viento un par de horas, lo que deja una máxima de 25,4ºC y pone en peligro algunas de las fallas que se estaban plantando en todo el Golfo. A partir del día 19 volvemos a tener una entrada fría del N, las mínimas bajan claramente por debajo de los 10ºC, tocando suelo con los 3,2ºC del día 23. El frente del Norte nos deja 3,4mm con algo de granizo muy pequeño el día 22 y una máxima el día 23 de 13,9ºC. De nuevo el día 25 vuelve el viento de Poniente, deja inapreciable ese día pero el frente del Noroeste que pasa con viento fuerte el día 26 nos deja otros 0,5mm. El día 28 se alcanza la máxima del mes, con los restos del Poniente de los días anteriores ya que la brisa entra pero muy tarde, con 26,9ºC. El día 29 vuelve el Levante y no se pasa de 17,1ºC de máxima. El día 30 vuelve a soplar Poniente y se vuelve a ir la máxima hasta los 24,8ºC. En resumen, un mes muy loco en las temperaturas y extraordinariamente seco lo que empieza a traer problemas hídricos importantes en muchas zonas de España. |