JULIO 2009

 

Julio 2009 MÁXIMA (ºC) MÍNIMA (ºC) LLUVIA (l/m2)    
           
DÍA 1 33,4 19,5 -    
DÍA 2 30,9 21,1 -    
DÍA 3 30,5 22,2 -    
DÍA 4 31,8 21,1 -    
DÍA 5 32,1 19,9 -    
DÍA 6 30,6 22,3 -    
DÍA 7 28,9 22,9 -    
DÍA 8 23,8 19,3 3,4    
DÍA 9 28,4 20,4 0,6    
DÍA 10 29,7 21,6 INAP    
DÍA 11 30,5 21,8 -    
DÍA 12 31,1 20,6 -    
DÍA 13 30,5 21,1 -    
DÍA 14 30,2 20,7 INAP    
DÍA 15 29,7 18,9 0,2    
DÍA 16 30,6 21 0,2    
DÍA 17 36,6 21,3 -    
DÍA 18 28,1 17,1 -    
DÍA 19 28,5 17,4 -    
DÍA 20 28,6 18,9 -    
DÍA 21 29 19,6 -    
DÍA 22 31,4 22,3 -    
DÍA 23 38,1 23 -   TEMPERATURA MEDIA DEL MES
DÍA 24 39,8 23,7 -   ESTÁNDAR
DÍA 25 27,9 21,9 -   25,9
DÍA 26 30,3 20,3 -    
DÍA 27 31,5 20,8 -   TEMPERATURA MEDIA DEL MES
DÍA 28 28,8 21,7 -   15 MINUTAL
DÍA 29 41,7 20 -   25,4
DÍA 30 29,7 21,9 0,2    
DÍA 31 29,4 20,7 0,2    
           
MAX. ABSOLUTA 41,7        
MÍN. ABSOLUTA   17,1      
LLUVIA TOTAL     5    
           
MEDIA 31,0 20,8      

Comentario: Mes de Julio caluroso y seco, marcado por los días de Poniente con récord de temperatura.
El mes empieza caluroso y estable, las máximas los primeros 6 días pasan de 30ºC y las mínimas suben claramente de 20 varios de ellos.
Entre el día 7 y el día 10 se produce un cambio de tiempo, algo de aire frío entre en altura y provoca que haya tormentas y bajada de temperaturas, destacable el día 8 donde no se pasa de 24ºC de máxima y, pese a que caen aquí sólo 3,4mm de madrugada, en Valencia Capital se recogen 44mm.
Al día siguiente la inestabilidad se centra en Xàbia donde recogen la friolera de 90mm, aquí sólo 0,6mm.
A partir del día 10 y hasta el día 16 las temperaturas se normalizan en torno a los 30ºC las máximas y los 21ºC las mínimas, son días estables de brisas costeras y noches de calma y elevada Humedad.
El día 17 es el primer día serio de Poniente del mes, llegamos a 36,6ºC, ese día hubo 41ºC en Elche.
El Poniente fue provocado por un frente que al cruzarnos dejó una bajadita de temperaturas.
Del día 18 al 21 no se llega a los 30ºC de máxima y las brisas vienen fresquitas, hubo mínima del mes el día 18 con 17,1ºC y los posteriores hasta el 21 no se superaron los 19ºC.
A partir del día 22 se nos instala una lengua de calor proveniente de África, las temperaturas a 1500 metros sobrepasan los 25ºC y era cuestión de días que entrara el Poniente y marcara temperaturas de escándalo.
El día 22, pese a que las previsiones daban Poniente, consigue imponerse la brisa, pero el día 23 ya no nos libró nadie de él, se bate el récord de máxima absoluta de la estación con 38,1ºC y se declara un incendio en un Vivero en Torrent que pudo ser ràpidamente controlado, el paso del día 23 al 24 se hace con 29,7ºC a las 00 horas, la mínima del 24 fue de 23,7ºC y la máxima llegó a los 39,8ºC, con otro día de Poniente infernal.
Del día 25 al 28 las brisas consiguieron imponerse y mantuvieron a raya las temperaturas, pero el día 29 volvió con furia el Poniente y destrozó todos los registros, a las 15 horas se llegaba a los 40ºC y estuvo 3 horas por encima de ese registro, llegando en su momento más álgido a los 41,7ºC que son récord absoluto de la estación.
La madrugada del día 30 con el cambio de viento a Levante provocó niebla y rocío abundante, y durante ese día y el posterior las brisas hicieron que se respirara un poquito por estos lares.
Resumiendo, mes de Julio para recordar por las altas temperaturas máximas en nuestra comunidad, temperaturas que no se alcanzaban desde el fatídico año 1994.