FEBRERO 2005

 

Febrero 2005 MÁXIMA (ºC) MÍNIMA (ºC) LLUVIA (l/m2)    
           
DÍA 1 12 1,5 -    
DÍA 2 11,6 5,5 -    
DÍA 3 10,7 4,3 -    
DÍA 4 11,8 6,3 -    
DÍA 5 11,9 4,2 -    
DÍA 6 10,8 5,2 -    
DÍA 7 10 5 17    
DÍA 8 9,1 5,6 18    
DÍA 9 10,8 6,5 7    
DÍA 10 11,7 4,9 -    
DÍA 11 13,2 5,2 -    
DÍA 12 18,2 8 -    
DÍA 13 20,8 9,3 -    
DÍA 14 14 4,8 -    
DÍA 15 11,7 4,2 -    
DÍA 16 8,9 0,9 -    
DÍA 17 8,9 0 -    
DÍA 18 9,4 0,1 -    
DÍA 19 14,4 1,2 -    
DÍA 20 13,7 5,8 -    
DÍA 21 12,9 1,9 -    
DÍA 22 15,8 -0,5 -    
DÍA 23 7,7 4,5 9   TEMPERATURA MEDIA DEL MES
DÍA 24 5,3 3,2 4,5  

ESTÁNDAR

DÍA 25 6,8 2 6,5   7,7
DÍA 26 16,3 1 -    
DÍA 27 9,5 3,9 -    
DÍA 28 7,2 0,6 2,5    
           
           
           
           
MAX. ABSOLUTA 20,8        
MÍN. ABSOLUTA   -0,5      
LLUVIA TOTAL     64,5    
           
MEDIA 11,6 3,8      

Comentario: El mes de Febrero ha sido uno de los meses más interesantes de mi vida, al principio todavía coleaba la ola de frío siberiana de finales de Enero y sobre el día 7 aunque las temperaturas se suavizaron vino un pequeño temporal de Levante que nos dejó tres días seguidos de lluvia, luego una pequeña inyección de poniente que duró tres días del 12 al 14 y desde ahí hasta final de mes una entrada fría que al principio fue seca pero que después dejó lluvia y nieve en todo el sur y el levante español, entre los días 21 y 23 nevó en el centro peninsular cuajando en Madrid capital hasta 15cm y luego en todo el sur sobre unos 400 metros, aquí llovió del 23 al 25, yo me fuí a Peñaranda del 24 al 27 con todo nevado y cuando volví el día 27 comenzó una bajada de temperaturas que dió agua por el día y nieve por la noche aunque en muy poca cantidad que no llegó a cuajar, incluso en Valencia capital llegó a nevar, la noche del 28 de Febrero al 1 de Marzo batió records de mínima de más de 15 observatorios nacionales del Norte de la península, en la montañas de Alicante cuajó bien desde los 200 metros desde Enguera hacia el Sur.