Comentario:
El año empezó muy tranquilo, con temperaturas muy propias
de este mes y anticiclón sobre la península, lo que provocó muchos días de
niebla seguidos en la meseta norte y en el valle del Ebro con cencelladas
preciosas en Valladolid. Allá por el día 8 las mínimas empezaron a bajar en
toda la comunidad y empezó a helar severamente en el interior, en Torrent
hubo una bonita helada blanca este día. El día 9 Requena bajó hasta los 9
bajo cero y Ademuz hasta los 11,5 bajo cero, que mantendría el día 10 y el
día 11. Hasta el día 17 nada más destacable ya que el anticiclón seguía
firme sobre la península. A partir de aquí hasta el 21 un cambio del viento
a poniente nos dejó una situación más bien veraniega para, de repente,
desembocar en la histórica ola de frío del 24 al 28, donde en casi toda la
mitad sur y este de la península el bajón de temperaturas no se veía desde
el año 1985, tres días seguidos de helada tuvimos aquí llegando hasta los
históricos -4,9ºC del día 27, el día 26 nevó en Calpe y Altea y durante
estos días la nieve se dejó ver en Melilla, el Cabo de Palos o Almería, se
llegó a bajar de los 2 grados bajo cero en Valencia capital y se helaron
todas las fuentes habidas y por haber. Por último, aunque las temperaturas
subieron el día 29 por el poniente, el día 30 granizó aquí y se quedaron los
granizos a la sombra durante dos días. En resumen, ha sido un mes de Enero
bastante atípico, muy frío y muy seco. |